Flor de Papel que Florece en el Agua
Volvemos con nuestras actividades y experimentos de verano, este es muy sencillo, bonito y lúdico, se trata de la flor que abre sus pétalos en el agua.
Para realizarlo necesitas:
- Papel y lápices de colores.
- Tijeras.
- Recipiente.
- Agua.
Para su preparación primero debemos dibujar y pintar una flor, idealmente no de un gran tamaño, que sea mediana, luego la recortamos, si usamos marcadores o lápices escriptos debemos asegurarnos que la tinta se seque completamente.
Doblamos con cuidado los pétalos hacia el centro de la flor y luego dejamos cuidadosamente, la flor plegada en el recipiente con agua.
Los pétalos se irán abriendo poco a poco, hay que tener un poco de paciencia y no mover el recipiente. ¡El resultado es asombroso! Los colores de la flor pintada sobre el agua hacen un precioso constante y es muy hermoso ver cómo va abriendo poco a poco sus pétalos.
Explicación🌼
El papel está compuesto de fibras entrelazadas de celulosa y lignina, que a su vez proceden de la madera. Estas fibritas funcionan como pequeños capilares que son capaces de absorber el agua del recipiente. Con el aporte de agua las fibras se hinchan y se enderezan, lo que provoca que los pétalos de la flor se abran.
El proceso mediante el que el agua sube por el papel se llama capilaridad o acción capilar y es debido a las propiedades de adhesión y cohesión del agua. (texto de educa bing bang)